EJERCICIOS PARA MEJORAR EN LA COMPOSICIÓN 29 enero, 2018
Si estás empezando en el mundo de la fotografía, es posible que el concepto de composición te tenga algo confundido. Tienes idea de que es importante porque en todos los blogs de fotografía te lo mencionan y con muchos artículos detallando lo que necesitas saber sobre el tema en cualquier tipo de fotografía.
En la fotografía la composición y la luz son todo, porque esa es nuestra forma de pintar un lienzo, de ordenar los elementos dentro del encuadre y narrar una historia visual, resaltar aquello que es importante en nuestra imagen. Definitivamente es la narración de la escena, su sentido y justificación.
Dentro de los conceptos, la teoría y las reglas es difícil perderse, abusar de las normas y contradecirse en las composiciones, todos hemos pasado por esto en algún momento, así que te escribiré una serie de tips ó ejercicios que en su momento también utilice para comprender e interiorizar la composición de forma natural, así que espero que te ayuden.
Piensa antes de tomar la fotografía.
Aunque parezca evidente este punto, es lo menos que solemos cumplir, vemos una imagen, apuntamos y disparamos. Recuerda que no estamos en una carrera para ver quién es el más rápido, ni un duelo del viejo oeste. Lo que tratamos de hacer es conseguir la mejor imagen posible, de forma consciente. Alguno de todos los disparos que hagas quedará increíble, así que antes de apretar el obturador piensa, ¿Qué quieres transmitir?, ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Estudia las reglas de composición
Lee las diferentes reglas de composición e intenta interiorizarlas hasta que te sean familiares. Al principio te podrán parecer muchas, pero realmente no son tantas y a base de repetición, los conceptos terminan por entrar.
Practica las reglas de composición una a una
Después de echarle un vistazo a las diferentes reglas, la única vía para afianzar los conceptos es practicando con ellos. La mejor forma es, escoger una regla cada vez y practicarla hasta tenerla bien asimilada, puede ser una regla por día y que salgas a practicar con tu cámara. A través de la práctica no solo interiorizarás los conceptos, también podrás definir y analizar tus propios resultados y gustos.
Una vez que vayas dominando las reglas, prueba combinar varias de ellas para ayudarte a resaltar el centro de interés de tu imagen.
Rompe las reglas
La originalidad es una parte esencial en cualquier disciplina artística, si nadie rompiera las reglas de vez en cuando, todas las imágenes serían iguales, así que una vez que domines las reglas de composición, intenta comenzar a darles un toque personal y único a tus imágenes y cuando escuches un comentario como “Es muy de tu estilo”, sabrás que vas por buen camino.
Realiza una serie a partir de un elemento simple
Escoge un objeto inanimado y busca 10 formas diferentes del objeto. No es nada fácil y vas a tener que exprimirte el cerebro para conseguir 10 imágenes de una caja o un objeto que elijas que realmente valgan la pena. Al hacer este ejercicio trabajarás la imaginación y la perseverancia y te sorprenderás de las fotos que no creías capaz de hacer. Este ejercicio te ayudará a detenerte ante la escena, pensar y buscar los puntos de vista diferentes y originales, pero sobre todo a practicar la composición.
Pon pausa a usar zoom
Si de verdad quieres aprender a hacer fotografía, tendrás que poner también parte de tu esfuerzo, olvídate del zoom por una temporada (no es para siempre) y empieza a moverte para conseguir las imágenes que quieres. Te darás cuenta que tu movimiento te abre un sinfín de posibilidades en cuanto a composición, porque mantendrás los ojos bien abiertos, con eso verás muchas más posibilidades que de forma estática con el zoom arriba y zoom abajo.
Busca puntos de vista diversos y originales
Saca el freak que llevas dentro, seguramente haz notado a aquella persona que se tira al suelo o se cuelga de un lado para conseguir una buena foto, no sientas raro y déjate llevar para perseguir la mejor imagen que seas capaz de hacer. Prueba diversos ángulos, picados, contrapicados, cenitales, normales…
Sé original y nada se resistirá.
NO RE-ENCUADRES
Si quieres un encuadre mejor, repite la foto cuantas veces sean necesarias hasta dar con la que quieres, esto es para aprender y olvidare de hacer “trampas”. Intenta obtener siempre la imagen más perfecta que puedas pensar olvidándote de el Photoshop.
Limítate el número de fotos
Puedes realizar ejercicios de tomar un cierto número de fotos o en un determinado tiempo, lo que harás con esto es pensar más y no dejar composiciones al azar. De esta manera aprenderás a valorar cada imagen e intentarás sacar lo mejor de ellas cada vez que dispares el obturador.
No dejes de mirar
Busca líneas y formas, simetrías, reflejos, sombras… El fotógrafo tiene la capacidad de ver lo que otros no ven, pero aprende que esa capacidad se obtiene sólo a través de la práctica. Concédete unos instantes cada día para ponerla en práctica.
Una foto al día
Sé que hay días que haces 390 fotos y que luego pasas dos semanas con 0, eso no es aceptable, intenta conseguir una imagen que te satisfaga cada día. O cada dos días o cada tres. Pero no te atracones de fotos una vez cada 6 meses y luego dejes a tu pobre cámara morir de inanición hasta que la tomas de nuevo, porque así progresar es casi imposible. Como en cualquier disciplina, hay que ser constantes.
Imprime y analiza tus imágenes y otras imágenes
Escoge alguno de tus fotógrafos favoritos y analiza sus imágenes. ¿Qué es lo que te gusta de esa imagen? ¿Por qué? ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo la mejorarías?
Al realizar este ejercicio podrás aún más en práctica el análisis y la imaginación de la composición, al notar detalles dentro de las otras fotografías que te llevarán al camino de tu foto, de cómo ves tú el mundo y como lo narras.
Sé exigente contigo mismo
Nunca te quedes con lo básico, exígete más, porque siempre se puede ser mejor y siempre se puede aprender más. Así que no te conformes nunca y exígete porque siempre hay margen de mejora y nunca se es lo suficientemente bueno.
Persevera
Nada es fácil y nada cae del cielo así que no te frustres, los inicios siempre son complicados, además la composición es algo muy personal y siempre cuesta encontrar nuestro lugar en ella, el lugar en que seamos nosotros mismos y nos sintamos más cómodos y satisfechos, todo eso se lleva con tiempo y mucha práctica.
Practica, practica, practica
Como lo mencioné en el punto anterior, cuando llegamos al punto de nuestro estilo se llega con mucho trabajo y mucha más práctica. No hay otra forma de aprender, de superarse y de asimilar los conceptos más que practicando. Cuanto más practiques, más natural será la forma en la que utilices la composición, en la que apliques o rompas sus normas, más dominarás y menos necesitarás pensar en ella.
El tema de la fotografía es como todo a lo que decidas empezar, necesitas horas, muchas horas de aprendizaje y perfeccionamiento, horas de entrega y diversión claro, de errores, pruebas, experimentación, etc.
No hay misterio, la práctica aderezada con ganas constantes de aprender y mejorar será la mejor receta para tener cada vez mejores fotografías y encontrarte con tu estilo.
Espero hayas encontrado este artículo interesante pero sobre todo espero que pongas en práctica algunos, sino es que todos los puntos que mencioné en este post y te arriesgues a tomar el primer paso que es aprender y sigas constante con el aprendizaje.
Valdrá mucho la pena el esfuerzo y empeño que pongas en tu trabajo de fotografía.
Gracias y hasta la próxima.